PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA PIDE MÁS CELERIDAD PARA LOS PROCESOS CIVILES

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA PIDE MÁS CELERIDAD PARA LOS PROCESOS CIVILES

  • Autoridad judicial inaugura coloquio internacional sobre reformas procesales civiles en Iberoamérica

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, expresó su preocupación por la duración de los procesos civiles que a diferencia de los penales y laborales son realizados en plazos muy largos.

“Es inaceptable e intolerable que casos que deberían ser sumarios como desalojos demoren de tres a cuatro años”, afirmó Rodríguez Tineo al inaugurar el Coloquio sobre Reformas Procesales Civiles en Iberoamérica, en el Palacio de Justicia.

En el evento –organizado conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)–, participaron también el presidente y director ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Santiago Pereira Campos y Jaime Arellano Quintana, respectivamente.

El primero expuso el tema: “Lecciones aprendidas y nuevos desafíos de las reformas de la justicia civil en América Latina” y el segundo: “Panorama y desafíos de la Reforma de la Justicia Civil en América Latina”.

También participó el catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante – España, José María Asencio Mellado, quien abordó la temática: “La experiencia de la oralidad en la reforma procesal civil española”.

En tanto, el profesor de Derecho Procesal Civil de la PUCP, Juan Monroy Gálvez, expuso: “Algunos mitos en las reformas procesales civiles”.

El juez supremo Francisco Távara Córdova, al clausurar el coloquio trató sobre la “Visión del Poder Judicial y el rol jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia”.

Távara Córdova formuló asimismo un llamado a los magistrados para acelerar los procesos en “favor de los ciudadanos que son los destinatarios del servicio de justicia”.

Lima. 26 de abril de 2017

Related posts