PRESENTAN VÍA ON LINE LIBRO SOBRE IDEOLOGÍAS JURÍDICAS RESPECTO A DILEMAS DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL EN EL PERÚ

PRESENTAN VÍA ON LINE LIBRO SOBRE IDEOLOGÍAS JURÍDICAS RESPECTO A DILEMAS DE LA JUSTICIA INTERCULTURAL EN EL PERÚ

  • Presentación fue en 41 Feria del Libro Ricardo Palma y estuvo a cargo del juez supremo Víctor Prado Saldarriaga.

El juez supremo Víctor Prado Saldarriaga participó en la presentación del libro “Dos ideologías jurídicas frente a los dilemas de la justicia intercultural en el Perú”, escrito por el profesor norteamericano, John Gitlitz.

La presentación virtual del texto tuvo lugar en la 41 Feria del Libro Ricardo Palma, y contó con la participación del juez titular de Cajamarca, Jorge Bazán Cerdán, el autor y como moderadora estuvo la editora del Fondo Editorial del Poder Judicial, Gladys Flores.

Prado Saldarriaga refirió que la publicación es una nutrida compilación de artículos y ensayos que a lo largo de varias décadas el autor ha elaborado a través de diversas investigaciones que le han permitido explorar y explicar el origen, desarrollo y características de las rondas campesinas de Cajamarca.

También señaló que, en los capítulos del libro, el lector encontrará un inventario integral de lo que ha acontecido con la justicia ronderil e intercultural, desde sus propias visiones y prioridades.

Asimismo, el texto ofrece una visión sobre el presente y futuro de este tipo de justicia, “sobre lo que se ha hecho bien y sobre lo que hay que hacer mejor” en torno a construir un espacio de actuación común.

Por su parte, Bazán Cerdán, señaló que el autor realiza un análisis sobre distintos problemas referidos a la justicia intercultural que los abogados muchas veces no comprenden acerca de las ideologías y dilemas de este grupo.

Sostuvo que la obra en mención también analiza el tema de violencia contra la mujer y la violencia de género en los ámbitos de justicia comunal, el cual “es un gran problema”.

A su turno, el autor dijo que su obra está basada en dos momentos importantes que vivió, el primero cuando tuvo su primer acercamiento a las rondas campesinas, en 1078, y cuando le solicitaron, el 2009, escribir un artículo sobre el acuerdo plenario de aquel año acerca de las rondas campesinas.

Cabe recordar, que el evento fue organizado por el Fondo Editorial del Poder Judicial y la Comisión de Justicia Intercultural de la misma institución.

 

Lima, 09 de diciembre del 2020

Related posts