PJ INAUGURA MAÑANA EL SERVICIO DE REMATES ELECTRÓNICOS JUDICIALES

PJ INAUGURA MAÑANA EL SERVICIO DE REMATES ELECTRÓNICOS JUDICIALES

Sistema evitará la participación de grupos organizados que intimidan a los compradores o manipulan ofertas 

El Poder Judicial pondrá mañana en marcha el servicio de Remates Electrónicos Judiciales (Rem@ju), que permitirá a cualquier ciudadano participar en dicho procedimiento a través de una plataforma en línea, ahorrando tiempo y dinero.

El postor que desee participar, sea persona natural o jurídica,  deberá registrarse primero en dicho sistema, con lo cual podrá acceder a los remates desde la comodidad de su hogar u oficina. Incluso, los pagos por diversos conceptos (tasas, oblaje) se validarán electrónicamente.

Además de brindar eficacia, transparencia y celeridad, la herramienta evitará la  eventual participación de grupos organizados o de terceros que intimidan a los compradores o manipulan ofertas afectando el desarrollo del proceso.

En cumplimiento del compromiso asumido por el Poder Judicial ante el Acuerdo Nacional por la Justicia, el Rem@ju será inaugurado mañana por el presidente de este poder del Estado, doctor Víctor Ticona Postigo, en ceremonia pública a la que asistirán los titulares de las entidades que firmaron dicho acuerdo.

En el acto se realizará una demostración de cómo funciona el sistema que utilizará una plataforma, a la que se podrá acceder desde el portal institucional del Poder Judicial (www.pj.gob.pe).

Allí, el usuario encontrará información de los inmuebles a rematar, la programación del proceso, el registro de postores, la asignación de la sala virtual de remate (que estará abierta las 24 horas del día para recibir las ofertas)  y los resultados finales.

Esta plataforma virtual se pondrá inicialmente en funcionamiento en los órganos jurisdiccionales civiles de la subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Lima. Progresivamente, se implementará a nivel nacional, de acuerdo a la factibilidad técnica.

Con la inauguración de este módulo, la gestión del doctor Ticona Postigo cumple uno de los compromisos asumidos ante el Acuerdo Nacional por la Justicia, cuya ejecución se cumplirá a siete días de dicha suscripción y no está condicionado a la asignación de recursos adicionales a los ya presupuestados.

 

Lima, 8 de noviembre de 2016

Related posts