JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE ICA PROCESAN A 2,522 POR NEGAR ALIMENTOS A HIJOS

JUZGADOS DE FLAGRANCIA DE ICA PROCESAN A 2,522 POR NEGAR ALIMENTOS A HIJOS

En materia de delincuencia común, 340 personas se han enfrentado a procesos inmediatos por hurto y robo

En los primeros diez meses de vigencia del Decreto Legislativo N° 1194, que regula el proceso inmediato, los Juzgados de Flagrancia de la Corte de Ica procesaron a 3,627 personas, en juicios que se realizaron con celeridad, eficacia y transparencia.

 El delito con mayor incidencia en esta región es el de omisión a la asistencia familiar (padres que no cumplen con dar una pensión alimenticia a sus hijos). Así, por este ilícito se juzgó a 2,522 personas, que representa el 69.53 por ciento del total de procesados.

En tanto, por conducción en estado de ebriedad (peligro común) se procesó a  480 (13.23 por ciento), de acuerdo con estadísticas al 29 de setiembre de la Coordinación Nacional para la Implementación de los Órganos Jurisdiccionales de Flagrancia.

 Otros delitos son el hurto, con 214 imputados (5.9 por ciento) y el robo, con 126 (3.47por ciento). Cabe destacar que estas estadísticas corroboran que los órganos de flagrancia se constituyen en una herramienta eficaz contra la delincuencia común.

 En menor medida están los delitos contra la administración pública (43 procesados), lesiones (40), receptación (37), violencia y resistencia contra la autoridad (35), contra la salud pública (27), ofensas al pudor (24), violación de la libertad sexual (13), entre otros.

 La gestión del doctor Víctor Ticona Postigo, presidente del Poder Judicial, impulsa la creación de juzgados de flagrancia en el ámbito nacional, con el fin de impartir una justicia más célere y eficaz frente a la delincuencia y delitos comunes.

 

Ica, 6 de octubre de 2016

Related posts