JUZGADO DE COLLAO-ILAVE REALIZÓ 52 AUDIENCIAS EN AIMARA EN UN SOLO DÍA

JUZGADO DE COLLAO-ILAVE REALIZÓ 52 AUDIENCIAS EN AIMARA EN UN SOLO DÍA

Se expidieron sentencias en casos de violencia familiar y se otorgaron medidas de protección a las víctimas

Jornada formó parte del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad

El Juzgado Mixto de la provincia de El Collao-Ilave (Puno)  desarrolló el domingo último una “maratón” de audiencias en  la lengua originaria aimara, con el fin de acercar la justicia a las personas en condición de vulnerabilidad.

 El juez Julio César Chucuya Zaga informó que se expidieron sentencias en casos de violencia familiar  y se  otorgaron medidas de protección a las víctimas. Asimismo, se analizaron procesos de  violencia contra la mujer y charlas de sensibilización orientadas  a los justiciables.

 En la actividad, autorizada por la presidencia de la Corte de Puno, participaron  el personal del Juzgado Mixto de El Collao-Ilave, representantes del Ministerio Público y defensores públicos. Estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Andina (filial Ilave) también brindaron su apoyo.

 La jornada dominical se desarrolló como parte del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y de las 100 Reglas de Brasilia.

 El doctor Chucuya Zaga explicó que se programó la “maratón” de audiencias en aimara, porque esa es la lengua mayoritaria de las personas involucradas en procesos de violencia familiar en las comunidades y caseríos alejados. Además, anotó, porque se constató que hay mucha inasistencia de las partes a las audiencias.

 Se programaron  60 audiencias, en su mayoría de procesos que justamente no se realizaron en las fechas previstas inicialmente  por la falta de notificación y de devolución de cédulas de las partes.

 Para visualizar el contenido hacer click aqui

Puno, 26 de setiembre de 2016

maratonaudienciaspuno_2copiar

Related posts