Congreso Nacional de Juezas, que reúne a más de 150 magistradas, fue inaugurado hoy en Trujillo por la doctora Elvia Barrios
Las magistradas del país, reunidas en el Congreso Nacional de Juezas que se realiza en Trujillo, afirmaron hoy su compromiso de unir esfuerzos para afianzar una verdadera justicia de género en todo el país, a fin de contrarrestar la violencia y la discriminación contra la mujer.
El cónclave judicial fue inaugurado, en representación del presidente del Poder Judicial, por la doctora Elvia Barrios Alvarado, quien subrayó que el encuentro servirá para derrumbar mitos y estereotipos en la administración de justicia que afectan los derechos de las mujeres.
“Como juezas estamos llamadas a sancionar toda forma de discriminación contra la mujer, promover la justicia de paz y fortalecer una cultura jurídica de género inclusiva y que erradique los estereotipos”, expresó Barrios Alvarado, presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial.
Luego de la inauguración, el programa de conferencias se inició con la exposición de la doctora María Pía Leiro, jueza de la Cámara de Apelación y Garantías de Zarate-Campana del Poder Judicial de Argentina, quien trató el tema “Administrar justicia con perspectiva de género”.
Posteriormente, las más de 150 juezas de distintas instancias participarán de un taller sobre el análisis del fallo “Ataya Riffo y Niñas” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El sábado se desarrollarán las ponencias “la Realidad del delito de trata de personas con perspectiva de género (doctora Janet Tello Gilardi, de la Comisión de Género), “Feminicidio y el rol de los operadores de justicia (doctora Barrios) y “Aplicación de las medidas cautelares y medidas de protección en el marco de la Ley N° 30364” (doctora Elvira Álvarez Olazabal).
Asimismo, “La participación de las mujeres en los órganos de decisión y control del Poder Judicial” (doctora Ana María Aranda Rodríguez, jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA).
En la ceremonia de inauguración estuvieron la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Sala Civil Permanente; la doctora Rosa Amelia Vera Meléndez, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y el doctor Carlos Cruz Lezcano, presidente de la Corte de La Libertad.
Trujillo, 23 de setiembre de 2016