- Al tratarse de 19 imputados, juez Ángel Mendívil realizará sesiones continuadas que durarán varios días.
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, a cargo del juez Ángel Mendívil Mamani, evalúa el pedido de prisión preventiva contra 19 presuntos integrantes de la banda criminal denominada “Los Barboza” dedicada a la falsificación de dinero a gran escala.
La Tercera Fiscalía contra el Crimen Organizado solicita 36 meses de cárcel preventiva contra las referidas personas, a quienes imputa los delitos de fabricación, falsificación y tráfico de moneda, con la agravante de pertenecer a una organización criminal.
El juez Mendívil instaló la audiencia de prisión preventiva, la cual –explicó– será desarrollada en sesiones continuadas que durarán hasta los próximos días, debido a la cantidad de investigados.
Así, en la sesión de hoy escuchó al fiscal, quien manifestó que “Los Barboza” constituyeron un aparato organizado para la fabricación y distribución de monedas de las denominaciones S/ 2 y S/ 5, por fuertes sumas de dinero.
Señaló que como pruebas constan los allanamientos realizados en talleres y viviendas en Lima y Huaral, donde la Policía incautó gran cantidad de cuñas y otros objetos utilizados para la fabricación de monedas falsas.
Los 19 detenidos –muchos de ellos familiares entre sí– participan en la audiencia de prisión preventiva que tiene lugar en la Sala Penal Nacional.
Entre estos destacan el presunto cabecilla de la organización, Juan Hipólito Huamán Saavedra (55), conocido como el ‘Tío Juan’; así como Sonia Barboza Neira, presunta administradora.
También Juan Huamán Barboza, Alfredo Gutiérrez Alcántara, Jonathan Mallasca Rodríguez, Alejandro Huamán Saavedra, Luis Torres Fuentes, Roger Chancasana Barboza, Jorge Merino Estacio, Karol Chancasana Barboza, Marianella Ruiz Ponce.
Asimismo, Victoria Obregón Araníbar, Eloy Chancasana Ovalle, Lenin Espinoza Crisóstomo, Diana Chancasana Barboza, Julio Rivera Carrasco, Dionicio Apari Aguilar, Alejandro Aguilar Mallqui y Lucio Huamán Saavedra.
Lima, 12 de junio de 2017