Cónclave será inaugurado por el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo
Las 33 cortes superiores del país expondrán sus logros en la ejecución del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, durante el III Encuentro Internacional de Poderes Judiciales de Iberoamérica y el V Encuentro Nacional de Jueces y Coordinadores Distritales del programa de acceso a la justicia, que se realizarán del 9 al 11 de noviembre en Huancavelica.
El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, inaugurará ambas actividades el miércoles 9 de noviembre, desde las 17.30 horas, en el auditorio de la Corte Superior de Huancavelica.
El presidente de dicha corte, doctor René Espinoza Avendaño, dará las palabras de bienvenida a los magistrados nacionales e iberoamericanos, y a la delegación de la comisión de las 100 Reglas de Brasilia.
Entre los invitados internacionales destacan los magistrados Juan Martínez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial de España; Ana Peralta Velázquez, vocal del Consejo de la Judicatura de Ecuador; María Castro Mendoza, jueza de la Corte Suprema de Honduras; Ángela Russo de Cedeño, jueza de la Corte Suprema de Panamá; y Carmen Escoto Fernández, de la Sala Primera del Poder Judicial de Costa Rica.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) autorizó la participación de los presidentes de las cortes del país y de los 33 coordinadores distritales del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad (PNAJPVYJC).
Como parte del V Encuentro Nacional de Presidentes de las Cortes Superiores y Responsables del PNAJPVYJC, que tendrá lugar el 11 de noviembre, se realizará un taller sobre el sistema de monitoreo y evaluación del Plan Nacional de Acceso a la Justicia 2016-2021.
Lima, 2 de noviembre de 2016