La doctora Ana María Aranda Rodríguez, jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), hizo una invocación a los jueces de la Corte Superior de Justicia de Pasco (CSJ-PA) para afianzar el comportamiento ético y el buen desempeño funcional, y así elevar el nivel de confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial.
Esta invocación fue realizada durante la disertación de su conferencia magistral denominada: “Una Visión Ética en la Función Judicial frente a los Actos de Corrupción”, a la que asistieron jueces de todas las instancias y auxiliares jurisdiccionales del citado distrito judicial.
Al referirse a los principios y a la práctica de valores, tema central de su exposición, sostuvo que los jueces también deben tener fortaleza moral para rechazar todo acto de corrupción.
Respecto a la función jurisdiccional, manifestó que todas las resoluciones y decisiones judiciales deben ser motivadas.
En este sentido, invocó a todos los jueces de la CSJ-PA a ser prudentes y sobre todo imparciales a la hora de impartir justicia, exhortándolos a no vincularse con ninguna de las partes en el proceso.
Señaló con determinación que el control disciplinario debe estar a cargo del Poder Judicial, en consideración a que vivimos en un Estado Constitucional de Derecho con independencia de poderes, reafirmando su autonomía funcional.
Este evento académico fue desarrollado como parte de la Visita Judicial Ordinaria del órgano de control a la Corte de Pasco, situada en la gélida ciudad del mismo nombre, a más de 4380 m.s.n.m.
Acompañaron en la mesa de honor a la jefa de la Ocma, Doris Rodríguez Alarcón, jefa de la Unidad de Visitas; el presidente de la referida corte, Antonio Paucar Lino; y el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) de Pasco, Ricardo Samuel del Pozo Moreno.
Pasco, 13 de junio de 2017.