Participan elencos de las Cortes de Lima, Lima Norte, Callao y Ventanilla, así como de la Corte Suprema y Sala Penal Permanente
Con la puesta en escena de seis obras teatrales en el Teatro Felipe Pardo y Aliaga, entró en su recta final el I Concurso de Teatro Judicial 2016 promovido por la Asociación de Damas del Poder Judicial (Adapoj).
Las obras fueron observadas por el jurado calificador integrado por profesionales de renombre en el ámbito teatral como Mario León, Miguel Medina y Enrique Avilés.
Luego, los miembros del jurado realizarán la respectiva evaluación y elegirán al primer, segundo y tercer puesto. Los ganadores serán conocidos el miércoles 23 de noviembre.
El martes 15, el público asistente tuvo la oportunidad de apreciar la puesta en escena de “¿Y tú de qué lado estás?, a cargo de un grupo de trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
Seguidamente se presentó el grupo de teatro del Distrito Judicial del Callao, con la obra “El precio de la justicia”. Finalmente, actuaron los integrantes del elenco de teatro de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, quienes representaron “El silencio del juez: lo que callamos los jueces”.
El miércoles 16 se presentaron “La otra cara de la justicia”, a cargo del elenco teatral de la Corte Suprema; “El quinto”, interpretada por trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima; y “¡Basta ya!” de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla.
El citado concurso tuvo por finalidad promover la formación ético-jurídica, integración y confraternidad de los servidores judiciales, así como acercar a los magistrados y servidores judiciales a la comunidad.
A la puesta en escena asistieron la presidenta de la Adapoj, doctora Mirian Yanqui Farfán de Ticona, y el doctor Miguel Mendiburu Mendocilla, así como personal administrativo y jurisdiccional y familiares de los actores.
Lima, 16 de noviembre de 2016