ETI-PENAL PUBLICA REVISTA DE FORMADORES “INTERPRESS IUSTITIAE”

ETI-PENAL PUBLICA REVISTA DE FORMADORES “INTERPRESS IUSTITIAE”

Edición se ocupa de temas referidos a la trata, omisión a la asistencia familiar y la Ley 30354 para prevenir violencia contra la mujer

El Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-Penal), que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo, presentó la revista “Interpress Iustitiae” (Interpretación a la Justicia), escrita por un equipo de  magistrados formadores del mencionado organismo del Poder Judicial.

 La publicación está dividida en tres temas: “Trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes”, “Trámite del proceso de omisión a la asistencia familiar en el marco del Decreto Legislativo 1194”,  y el “Supuesto de aplicación de la ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes de un grupo familiar”.

“Estos artículos fueron elegidos precisamente por su connotación social y por el bien jurídico que resguarda esta norma penal, en tanto no solo afecta la dignidad de las personas, sino también a un elemento esencial de la sociedad como lo es la  familia”, explica en el prólogo de la revista el presidente de ETI-Penal, el doctor Lecaros Cornejo.

La revista contiene también información sobre los talleres y actividades programadas por el equipo de ETI-Penal,  que tuvo como protagonistas a los 38 formadores, quienes participaron tanto como capacitadores como asistentes. Se incluye, asimismo, las conclusiones a las cuales se llegó en cada uno de las actividades académicas.

En esta edición se explica, además, quiénes son los formadores, cómo fueron seleccionados durante un riguroso proceso en el 2014, así como una relación de sus 38 miembros.

 

Lima, 29 de setiembre de 2016

 

cs_f_revpj_30092016092

Related posts