ESTE VIERNES 28 PODER JUDICIAL LANZA MODELO DE JUSTICIA ITINERANTE

ESTE VIERNES 28 PODER JUDICIAL LANZA MODELO DE JUSTICIA ITINERANTE

  • Mecanismo acerca operadores judiciales a sitios alejados del país con orientación legal y resolución de casos

El Poder Judicial lanzará el próximo viernes 28 de abril el “Modelo de Justicia Itinerante”, en el marco del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Se trata de un instrumento jurídico por el cual los operadores juridiciales van a lugares geográficamente lejanos para brindar orientación legal gratuita a los ciudadanos.

El lanzamiento, en coordinación con los ministerios de La Mujer, Justicia, Inclusión Social y Vivienda, será a través de una ceremonia a realizarse a partir de las 09.00 horas en el Salón de Juramentos del Palacio de Justicia.

Este acto estará a cargo de la jueza suprema Janet Tello Gilardi, titular de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad.

También estarán representantes de los sectores antes mencionados, del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y de los Colegios de Abogados y Notarios de Lima.

Cabe señalar que en la actualidad este piloto es aplicado en las Cortes Superioriores de Ventanilla (pionera), La Libertad, y otras, con buenos resultados.

De manera sucesiva, este mecanismo será replicado en Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Lima Este, San Martín, Puno y Ventanilla, hasta extenderse a las 33 cortes de todo el país.

EXPERIENCIA MODELO

Un testimonio para resaltar es el de la juez superior de La Libertad, Wilda Cárdenas Falcón, quien sostuvo que durante las visitas realizadas por las zonas pobres y alejadas de su jurisdicción ha atendido demandas por filiación, alimentos y rectificación de partidas de nacimiento

Explicó que una vez instalada la Mesa de Partes Itinerante, su despacho recibe las denuncias que han sido canalizadas a través de las diferentes etapas del proceso judicial hasta lograr las respectivas sentencias.

La magistrada informó que desarrollan esta actividad en los tambos (infraestructura del Estado), así como en las instalaciones de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIA) y con el apoyo de voluntarios.

Cárdenas Falcón informó que durante las visitas realizadas por ella el año pasado ha logrado dictar 40 sentencias.

Lima, 26 de abril de 2017

Related posts