CORTE SUPREMA DEJA AL VOTO NULIDAD DE CONDENA IMPUESTA A ÁLEX KOURI

CORTE SUPREMA DEJA AL VOTO NULIDAD DE CONDENA IMPUESTA A ÁLEX KOURI

  • Tras escuchar a las partes, Segunda Sala Penal Transitoria resolverá la causa dentro del plazo de ley
 

La Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema dejó al voto el recurso de nulidad de la sentencia de cinco años de prisión impuesta al exalcalde del Callao, Alexander Kouri Bumachar, por el denominado caso Convial y la construcción de la Vía Expresa del Primer Puerto. 

El Tribunal Supremo escuchó hoy a la defensa de Kouri, Edward Álvarez Yrala, y al procurador de la Contraloría General de la República, Jaime Ortiz Rivero, quienes expusieron sus respectivos alegatos. 

Durante la audiencia, el abogado Álvarez Yrala sostuvo que la misma sentencia condenatoria advierte que no existe una imputación clara contra su patrocinado, lo cual afecta su derecho a la debida defensa, un debido proceso y la imputación necesaria. 

“Esta sentencia debe ser declarada nula y debe efectuarse un nuevo juicio para mi defendido”, pidió al Colegiado.

A su turno, el procurador Ortiz Rivero afirmó que a través de lecturas parciales o sesgadas existe el intento para cuestionar la sentencia que, según dijo, dejó en claro que hubo colusión de Kouri con la empresa Convial para defraudar al Estado por S/ 26 millones. 

“Este fue un caso similar al de Odebrecht, pues con adendas hubo favorecimiento a la empresa”, dijo 

El Ministerio Público y el sentenciado Álex Kouri – quien cumple carcelería en el penal de Piedras Gordas–, no participaron en la audiencia pública.

Cabe recordar que, en junio de 2016, la Cuarta Sala Penal Liquidadora de Lima condenó a Kouri a cinco años de prisión efectiva por colusión desleal y al pago de S/ 26 millones por reparación civil. 

Así, la Segunda Sala Penal Transitoria, que para este caso lo preside el juez Jorge Calderón Bayardo e integran Carlos Ventura Cueva, Iris Pacheco Huancas, Luis Cevallos Vegas y Zavina Chávez Mella, resolverá la causa dentro del plazo de ley.

Lima, 2 de junio de 2017

Related posts