CORTE DE UCAYALI APLICARÁ NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DESDE EL LUNES 7

CORTE DE UCAYALI APLICARÁ NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DESDE EL LUNES 7

Se beneficiarán los usuarios de 27 órganos jurisdiccionales del referido distrito judicial

A partir del próximo lunes 7, los ciudadanos de Ucayali se beneficiarán con procesos judiciales más rápidos, transparentes y seguros, gracias a la implementación del Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sinoe) para todas las especialidades judiciales en la Corte Superior de esta región.

 La moderna herramienta informática funcionará en 27 órganos jurisdiccionales que están distribuidos en las sedes: Central, Manco Cápac y Padre Abad, así como en el Módulo Básico de Justicia de Campo Verde. En el resto de sedes se pondrá en vigencia progresivamente, de acuerdo con la factibilidad técnica.

 El uso de este sistema contribuirá a la reducción del tiempo de duración de los procesos entre 25 y 35 por ciento, ya que las notificaciones se reciben en tiempo real, a través del Internet. Este nuevo sistema contrasta con el tradicional envío de la notificación en papel, que tarda entre 15 a 20 días en promedio en llegar a su destino.

 Los usuarios pueden acceder a las notificaciones desde cualquier lugar (computadora, laptop o tableta) y en todo momento a través de las casillas electrónicas que proporciona gratuitamente el Poder Judicial.

 Para la cabal aplicación del sistema, el Poder Judicial adquirió equipos de tecnología de información, tales como escáneres, computadores y servidores. Asimismo, se capacitó a magistrados y servidores judiciales, así como a fiscales y abogados de esta jurisdicción, con énfasis en su obligatoriedad y la tramitación de las respectivas casillas electrónicas.

La inauguración del Sinoe se realizará en la sede de la Corte de Ucayali y estará a cargo del integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), doctor Alfredo Álvarez Díaz, en representación del presidente de este poder del Estado, doctor Víctor Ticona Postigo.

La puesta en vigencia de la herramienta tecnológica forma parte del proceso de modernización de los servicios de justicia que impulsa la gestión del doctor  Ticona Postigo en todas las cortes del país.

 

Pucallpa, 3 de noviembre de 2016

Related posts