Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial
PRONUNCIAMIENTO
Ante la agresión de la que fue víctima la jueza del Primer Juzgado de Familia de la Corte de Lima Este, Lucía Roja Yon Li, por parte de una procesada, la Comisión de justicia de Género del Poder Judicial informa a la opinión pública lo siguiente:
- La Comisión de Justicia de Género rechaza toda forma de violencia, y expresa su preocupación por las agresiones físicas y verbales a las que están expuestas las operadoras (es) de justicia a nivel nacional.
- En ese sentido, nos solidarizamos con la doctora Yon Li, quien resulto con hematomas en el cuello al ser agredida por la procesada Yohaní Valencia Usquiza, en plena sede judicial de Las Flores, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
- El hecho ocurrió el pasado miércoles 14 de setiembre tras una audiencia en la que la magistrada dictó medidas de protección a favor de las menores hijas de la agresora, y ordenó a la mujer someterse a una prueba psicológica.
- Ante ello, advertimos la falta de resguardo policial en los ambientes judiciales de todo el país, a efectos de prevenir y evitar todo acto de violencia que exponga la integridad física de juezas, jueces, servidores judiciales, litigantes y público en general.
- Por tal motivo, la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial solicita al Ministerio del Interior reasignar la seguridad policial en las sedes jurisdiccionales del país, en especial en aquellas donde se juzgan procesos sensibles como los de índole penal y de familia.
Lima, 16 de setiembre de 2016