CAPACITARÁN A CAMPESINAS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

CAPACITARÁN A CAMPESINAS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

Actividades se encuadran en el Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad

La Corte Superior de Justicia de Huancavelica celebrará  el próximo 10 y 11 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, con diversas actividades de carácter cultural y académico que se encuadran en el Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad.

Dichas actividades se realizarán como antesala del III Encuentro Internacional de Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica y el V Encuentro Nacional de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia de noviembre próximo.

En los actos del lunes y martes participará la  Miss Perú Universo 2016, Valeria Piazza, anunció el  juez René Espinoza Avendaño, presidente de la Corte de Huancavelica, durante una videoconferencia que se realizó desde el Palacio Nacional de Justicia.

La videoconferencia fue conducida  por  la jueza suprema provisional, Carmen Julia Cabello Matamala, quien está a cargo de la Coordinadora Nacional del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.

Durante los dos días de celebración se tiene previsto realizar acciones de capacitación en cultura jurídica para que las  mujeres de las zonas más alejadas de la ciudad conozcan sus deberes y derechos como forjadoras del núcleo familiar.

Así, el lunes 10, a las 16:30 horas, el doctor Espinoza Avendaño, junto a la Miss Perú, ofrecerá una conferencia de prensa sobre las actividades a realizar, la cual tendrá lugar en la Sala de Audiencias de la presidencia de esta corte.

Seguidamente, en el auditorio “Celestino Manchego Muñoz” de la Municipalidad Provincial de Huancavelica se realizará la  conferencia “Derechos de la Mujer Rural en el marco de las 100 Reglas de Brasilia”.

En tanto, el martes 11, a partir de las 9:30 horas, se desarrollarán las actividades de intercambio cultural con mujeres rurales del distrito de Acoria, en las que tomarán parte el doctor Espinoza Avendaño, Valeria Piazza y magistrados de la Corte de Huancavelica.

El mismo día, en la plaza de Acoria, se instalará la feria «Jallalla Justicia», en la que se expondrán los avances logrados por el Poder Judicial en materia de acceso a la justicia y un equipo multidisciplinario del Juzgado de Familia (especialistas judiciales, psicólogos y médicos) atenderá a la población.

 

Huancavelica, 7 de octubre de 2016

 

Related posts