- Juez desestimó pedido de Kléver Meléndez para que cese medida en su contra y fue conducido a División de Requisitorias de la PNP
Por mandato del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, efectivos de la Policía Nacional (PNP) arrestaron hoy al exgobernador de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, en cumplimiento a una orden de captura nacional e internacional vigente desde el 26 de mayo último.
La captura ocurrió luego que la exautoridad de Pasco concurriera a una audiencia en el referido órgano jurisdiccional (donde fue evaluada una solicitud de cese de la prisión preventiva presentada por su abogado Daniel Maurate) y conducido luego a la División de Requisitorias de la PNP.
El juez Richard Concepción Carhuancho declaró infundado el pedido del defensor de Meléndez Gamarra, porque este no presentó nuevos elementos de convicción que debiliten las imputaciones de la Fiscalía.
Asimismo, el magistrado desestimó la solicitud de la ex autoridad regional porque no han variado las razones y circunstancias que motivaron la imposición de la medida cautelar.
El juez sustentó que el peligro procesal aún está latente debido a que el Primer Juzgado Penal Unipersonal Nacional, órgano que tiene sigue el juicio oral del caso, declaró reo contumaz a Meléndez por no asistir a la audiencia de juzgamiento.
En consecuencia, el magistrado dispuso que el acusado continúe en prisión para cumplir en su totalidad la prórroga de la prisión preventiva por seis meses, que debía cumplir desde el 3 de agosto del 2016 y el 2 de febrero del 2017.
Sin embargo, este tiempo no pudo cumplirse porque Kléver Meléndez salió de prisión el 12 de octubre del 2016 gracias a una sentencia de hábeas corpus, que luego fue revocada.
Ahora deberá volver a prisión para cumplir el tiempo restante, es decir, tres meses y 21 días, de acuerdo al cómputo efectuado por el juzgado.
En tanto, el juicio oral en su contra por los delitos de colusión y cohecho pasivo propio, así como el de otros 22 acusados, continuará hasta resolver de manera definitiva su situación jurídica.
Lima, 8 de junio de 2017