- Admisión a programa que permitirá a magistrados fundamentar con solidez sus resoluciones, está abierta hasta 10 de junio próximo
A fin de que los jueces del país aprecien la prueba pericial de forma más adecuada y crítica, el Poder Judicial convoca de manera abierta a participar en el “Curso en Entrenamiento para Jueces de América Latina: Ciencias Forenses y Valoración de la Prueba Pericial en el Proceso Penal Acusatorio”, a realizarse en el recinto de la Pontifica Universidad Católica de Chile.
El programa está dirigido principalmente a robustecer las funciones de los magistrados mediante la incorporación de conocimientos científico-técnicos actualmente empleados y validados por las ciencias forenses, que les permitirá fundamentar sólidamente sus sentencias judiciales.
Asimismo, para evitar que los imputados sean condenados de forma errónea en base a pruebas periciales de baja calidad o confiablidad.
El curso, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, será impartido en el local de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios, en Santiago.
Esta actividad académica –que cuenta con los mejores juristas chilenos vinculados a la materia como Felipe Sánchez, Margarita Rojo y Claudia Pozo, entre otros–, será en la modalidad presencial – intensivo, entre el 8 al 15 de julio de este año, durante 49 horas cronológicas.
La convocatoria (postulación y remisión de datos) estará abierta hasta el 10 de junio próximo, ingresando al linkhttps://forms.gle/qFrV2BHGwwuJ6UhD7, en la que el postulante accederá a la Ficha de Inscripción Virtual.
Como requisitos de ingreso deben contarse con: Certificado de Título de Abogado, certificado habilitante para ejercer el cargo de Juez, hoja de vida sin fotografía (máximo 3 páginas), carta motivacional para acceder al programa (máximo 1 página) y copia escaneada de Pasaporte o DNI.
El costo total del curso es de USA$ 900.00 dólares americanos, más los gastos de traslado, alojamiento y estadía en la Ciudad de Santiago de Chile.
Lima, 3 de junio del 2019