- La titular de la Comisión de Justicia de Género, doctora Elvia Barrios, expresó su solidaridad con la magistrada Lucía Yon Li
La presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, doctora Elvia Barrios Alvarado, rechazó la agresión que sufrió una jueza de la Corte de Lima Este por parte de una procesada, quien la intentó ahorcar en plena sede judicial de San Juan de Lurigancho.
A través de un pronunciamiento de la Comisión que dirige, la doctora Barrios Alvarado expresó su solidaridad con la magistrada Lucía Rosa Yon Li, del Primer Juzgado de Familia de Lima Este, quien resultó con hematomas en el cuello tras ser agredida por Yohaní Valencia Usquiza, en la sede judicial de Las Flores.
El hecho ocurrió el último miércoles, luego de una audiencia en la que la jueza dictó medidas de protección a favor de las menores hijas de la agresora, y ordenó a la mujer someterse a una prueba psicológica.
La titular de la Comisión de Justicia de Género afirmó que esta agresión refleja el peligro al que están expuestos las juezas y jueces, así como servidores judiciales y litigantes de todo el país, debido a la falta de resguardo policial en los juzgados.
“Estos hechos nos colocan también a las juezas y operadores de justicia en una condición de vulnerabilidad, ya que todos los días estamos expuestos a actos contra nuestra integridad física y psicológica”, remarcó.
En tal sentido, la doctora Barrios Alvarado exhortó a las autoridades del Ministerio del Interior a reasignar la seguridad policial en las sedes jurisdiccionales del país, en especial en aquellas donde se juzgan procesos sensibles como los de índole penal y de familia, así como a la opinión pública guardar respeto a las autoridades.
Lima, 16 de setiembre de 2016