REGISTRO DE MOROSOS EMITIÓ 53 RESOLUCIONES POR DEUDAS ALIMENTARIAS EN LO QUE VA DEL AÑO

REGISTRO DE MOROSOS EMITIÓ 53 RESOLUCIONES POR DEUDAS ALIMENTARIAS EN LO QUE VA DEL AÑO

  • Afectados por incumplimiento tienen a disposición un formato de solicitud en el portal del Poder Judicial

El Registro de de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) emitió en lo que va del año 53 resoluciones por incumplimiento del pago de pensiones por alimentos a hijos, hijas, padres o madres y personas con discapacidad  establecidas por proceso judicial  o en acuerdo conciliatorio.

Según cifras del Redam en enero se dictaron nueve resoluciones, en febrero, marzo y abril 12 por mes, mientras que en lo que va de mayo están  procesadas otras ocho resoluciones.

Durante el año pasado, Redam emitió un total de 207 resoluciones respecto a personas que adeudan tres cuotas (sucesivas o no) de obligaciones alimentarias establecidas en sentencias consentidas y ejecutoriadas o acuerdos conciliatorios.

La encargada de este registro del Poder Judicial, Pierina De la Riva Quispillo, explicó que las inscripciones son realizadas por mandato judicial a pedido de la parte afectada.

Luego, la solicitud que declara un deudor alimentario moroso es efectuada en el juzgado donde fue realizado el juicio y una vez recibido el documento el magistrado debe notificar sobre el pedido al demandado.

Este tiene tres días de plazo para responder al respecto, vencido ese tiempo el juez resolverá (también en tres días) la inscripción del deudor en el Redam.

SOBRE LA SOLICITUD

La solicitud de la parte afectada debe adjuntar copia del documento nacional de identidad (DNI) y la sentencia que establece la pensión de alimentos. El documento está disponible en la página web del Poder Judicial (www.pj.gob.pe)

De proceder el pedido, el Registro de Deudores identificará si el moroso tiene contrato laboral vigente o cuenta con  bienes inscritos en Registros Públicos.

El juez, de acuerdo con sus atribuciones, puede disponer la retención o embargo de los ingresos o bienes de la persona deudora.

SISTEMA FINANCIERO

Cada mes el Redam registra la deuda alimentaria en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), cuya información es remitida también a las centrales de riesgo privadas.

Cabe recordar que la persona ingresada al Redam no podrá tramitar préstamos ante cualquier entidad financiera por ser considerado como mal pagador.

Además el deudor alimentario será impedido de participar en cualquier proceso electoral y no podrá salir del país hasta que sea eliminado del padrón.

Lima, 14 de mayo de 2017

Related posts