Será en un congreso que se realizará del 28 al 30 de noviembre en Lima y al que se podrá acceder de manera gratuita
Con motivo del primer aniversario de la vigencia del Decreto Legislativo N° 1194, magistrados de Ecuador, Costa Rica, México y Perú disertarán sobre la aplicación de la flagrancia delictiva, durante un congreso internacional que los reunirá en Lima del lunes 28 al miércoles 30 de noviembre próximos.
El IV Congreso Internacional de Flagrancia, titulado “Unidades de flagrancia delictiva en el Perú. La revolución de la justicia penal a la vista”, es organizado por la Coordinación Nacional de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad, a cargo del doctor Bonifacio Meneses Gonzales.
Además, cuenta con la aprobación y respaldo del Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-Penal), que preside el juez supremo José Luis Lecaros Cornejo.
El lunes 28, el juez supremo César San Martín Castro, presidente de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, abrirá el certamen con su ponencia “Presupuesto del proceso inmediato reformado”. Luego expondrán los doctores Gustavo Jalkh Roben y Ricardo Guevara Muñoz, presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador y miembro del Tribunal Penal de Flagrancias de San José (Costa Rica), respectivamente.
Al día siguiente, la actividad académica tendrá como expositores a los doctores Carlos Núñez Núñez, magistrado de Costa Rica; Jorge Luis Salas Arenas, juez supremo peruano; y Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado superior del Tribunal de Morelos, Cuernavaca (México).
El miércoles 30 de noviembre, el congreso internacional será cerrado con las ponencias de los magistrados ecuatorianos Gloria Mayorga Velarde y Julio Aguayo Urgiles, quienes expondrán junto con el jurista y docente de la Universidad Santa María de Venezuela, José Luis Vega Roche.
Dicho certamen académico, al cual se podrá acceder de manera gratuita, se desarrollará entre las 15:00 y 18:30 horas en el auditorio de la sede judicial Carlos Zavala Loayza, en Lima. Los interesados deberán inscribirse a través del link:
https://bit.ly/4conint o presionando aqui
Lima, 22 de noviembre de 2016