Con este propósito solicitó ante el Gobierno su inclusión en el Programa País, que ejecuta con dicho organismo internacional
El Poder Judicial busca elevar sus niveles de gestión, fortalecimiento y mejora del servicio de impartición de justicia en beneficio del país, mediante una propuesta de proyecto elaborado con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Los resultados y productos de dicho plan servirán como instrumento para establecer en el Poder Judicial un proceso continuo y permanente de mejora interna, optimizar sus niveles de rendición de cuentas a la Nación, y fortalecer su legitimidad para la obtención de recursos que le permitan cumplir con su mandato constitucional.
Para viabilizar su ejecución, el presidente de este poder del Estado, doctor Víctor Ticona Postigo, reiteró su solicitud al Ejecutivo para que incorpore al Poder Judicial en el Programa País, que actualmente desarrolla con la OCDE, como paso previo a la inclusión del Perú en esta organización internacional.
El doctor Ticona Postigo informó que representantes de la OCDE han confirmado su disposición para brindar asistencia técnica a la institución que preside y ejecutar en conjunto el proyecto denominado “Fomentando un Poder Judicial efectivo para el crecimiento inclusivo”.
Indicó, además, que su gestión dispuso crear una comisión, presidida por el juez supremo titular Josué Pariona Pastrana, que ya se encuentra trabajando, para lograr la formalización del proyecto mediante los instrumentos debidos y de acuerdo con el marco legal que corresponda ante el Gobierno nacional.
El Programa País es un plan diseñado por la OCDE para fortalecer el proceso de reformas de las políticas públicas en distintos aspectos, con el fin de fortalecer la institucionalidad y la gobernanza que redundará en el bienestar de la población.
Lima, 8 de octubre de 2016