PJ PROCESÓ EN PIURA A CASI 1,500 POR NEGAR ALIMENTOS A SUS HIJOS

PJ PROCESÓ EN PIURA A CASI 1,500 POR NEGAR ALIMENTOS A SUS HIJOS

Otros delitos recurrentes son conducción en estado de ebriedad, hurto y robo

El Poder Judicial procesó en Piura a 1,486 personas por el delito de omisión a la asistencia familiar (no cumplir con el mantenimiento de sus hijos), al cumplirse diez meses de vigencia del Decreto Legislativo N° 1194, que regula el proceso inmediato para casos de flagrancia.

 Dicha cifra representa el 52.5 por ciento del total de encausados (2,804), con lo que se ha contribuido a la reducción de la carga procesal penal en este distrito  judicial del norte del país.

 En tanto, por conducción en estado de ebriedad (peligro común) se procesó a  596 (21.2 por ciento), entre el 30 de noviembre de 2015 (cuando entró en vigencia el  referido decreto) y el 29 de setiembre último, de acuerdo con estadísticas de la Coordinación Nacional de Flagrancia.

 Otros delitos con mayor incidencia son hurto con 276 (9.8 por ciento) y robo con 129 (4.6 por ciento), lo que corrobora que los órganos jurisdiccionales de flagrancia son una herramienta eficaz contra la delincuencia común.

 En menor medida figuran los ilícitos contra los recursos naturales con 113 encausados (4.02 por ciento) y lesiones con 53 (1.9 por ciento), entre otros.

 En el citado lapso, los referidos órganos jurisdiccionales de Piura llevaron a cabo 2,584 procesos.

 Los órganos jurisdiccionales de flagrancia fueron creados con el objetivo de impartir una justicia más célere y eficaz en casos de delincuencia común, omisión a la asistencia familiar y conducción en estado de ebriedad.

 La gestión del doctor Víctor Ticona Postigo, presidente del Poder Judicial, impulsa los citados juzgados para agilizar la impartición de justicia, resolviendo en solo horas o días lo que en la vía ordinaria se prolonga por meses, y en estricto respeto del debido proceso y los derechos de las partes.

 

Lima, 6 de octubre de 2016

Related posts